Ir al contenido principal

Bienvenidos futuros Ingenieros Civiles- Ambientales!

Aprovechamos esta ocasión para presentarles este blog que se creó con la idea de compartir información con todos los estudiantes de Ingeniería Civil Ambiental, tanto de nuestra universidad como estudiantes de otras universidades y personas interesadas en el tema.

Esperamos contar con la ayuda de todos ustedes para que este blog se complemente cada día de información y sirva a todo aquel que quiera encontrar y saber algo más sobre esta amplia carrera que es la Ingeniería Civil Ambiental.

Bienvenidos a este espacio.

Esperamos recibir comentarios e ideas para poder mejorar este blog.

Gracias

(Si quieren hacer algún comentario sugerencia, o duda hagan click en los comentarios en la parte inferior o escribenos a alonsocampos25@gmail.com)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto: Asfalto modificado con desechos de llantas en Colombia

Etapas de la implementación del asfalto modificado con desechos de llantas en Colombia Fase inicial: Experimentación inicial procesos vía húmeda y seca en laboratorio y en carrusel de fatiga En esta etapa iniciada en el año 2001, estudió la factibilidad de la incorporación del GCR por medio de los procesos de vía seca y vía húmeda. El proceso por vía seca consiste en la inclusión del GCR en las mezclas asfálticas como si fuera parte de los agregados (generalmente fracción fina). El proceso de mezclado entre el asfalto y los agregados es llevado a cabo de la manera tradicional. La incorporación del GCR de una granulometría específica es realizada mediante el reemplazo de los mismos tamaños en los agregados en los porcentajes deseados. Por otro lado, el proceso por vía húmeda implica la modificación del cemento asfáltico previo al mezclado con los agregados. En la elaboración de mezclas asfálticas mejoradas con caucho mediante el proceso seco se utilizó cemento asfáltico de la re...